En el marco del Día Internacional de la Juventud, el cual se conmemora el 12 de agosto, aquí presentamos algunas ventajas de contar con personas jóvenes en tu organización.
Los entornos empresariales son cada vez más dinámicos y es necesario mantenerse actualizados para competir; por tal razón, es importante la presencia de juventudes en las plantillas de trabajo.
El Día Internacional de la Juventud fue aprobado el 17 de diciembre de 1999 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); se estableció que se conmemoraría cada 12 de agosto. Esta fecha es un gran pretexto para recordar que dichas personas representan un beneficio estratégico que puede abrir la puerta a la innovación en los procesos que llevan a cabo las empresas.
Como dato, el concepto de ‘juventud’ para la ONU abarca a las personas que tienen entre 15 y 24 años de edad.
¿Cuáles son los beneficios de tener juventudes en tu organización?
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha dado algunas ventajas de contratar a personas jóvenes en las empresas. Algunas de ellas son:
- Poseen ideas frescas y orientadas al cambio
Es común que las juventudes tengan una manera distinta de realizar actividades y de pensar. Asimismo, la familiaridad que poseen con las tecnologías emergentes y las tendencias digitales puede ayudar a mejorar y agilizar las maneras de trabajar.
- Son personas que aprenden rápido
Al ser una población que posiblemente recién terminó sus estudios, los profesionistas jóvenes usualmente poseen una disposición para aprender nuevas habilidades que se necesitan para el día a día en el trabajo.
- Se promueve una cultura organizacional más diversa, colaborativa y flexible
La creatividad de la juventud puede ser contrastante con la de las generaciones que ya tienen más experiencia. Tener un equipo de trabajo diverso en cuestión de la edad puede ayudar en los momentos de resolución de conflictos, pues las perspectivas se complementan.
La importancia de tener grupos de afinidad de diversas generaciones
De hecho, existen empresas que tienen grupos de afinidad que son compartidos entre trabajadores de diferentes generaciones. Como ejemplo está el grupo Enlace Generacional de Iberdrola México, el cual es un espacio de conocimiento donde conviven baby boomers, generación X, millennials y generación Z.
Novartis (PotGen), Daimler Truck (Wisdom Exchange), Johnson & Johnson (Gen Now), MSD (Next Generation Network) y Colgate-Palmolive son algunas empresas pertenecientes a red de ComproDiverso en donde también existen grupos de afinidad de generaciones.
La decisión estratégica de incorporar juventudes en la organización permitirá desarrollar profesionales que quizá estén en las etapas tempranas de su carrera, pero que eventualmente se convertirán en líderes que tomarán decisiones en la empresa.
Con los anteriores puntos es posible ver que incluir a juventudes en equipos de trabajo es una apuesta que permite que una empresa construya su presente y lidere su futuro con las ideas de una nueva generación.
¿Qué otro beneficio incluirías en esta lista?
Con información de ONU, Unicef e Iberdrola
Investigación realizada por José Manuel Ríos